Colina, 14 de marzo de 2025.- Durante la mañana de este jueves se llevó a cabo una exitosa jornada de conversatorios en el Centro Cultural de Colina, organizada por la Delegación Presidencial Provincial de Chacabuco. El evento, que comenzó a las 11:00 horas, tuvo como objetivo informar a la comunidad sobre los avances en materia previsional y el nuevo subsidio eléctrico.
La jornada fue inaugurada por el delegado presidencial provincial de Chacabuco, Andrés Hidalgo, quien destacó la importancia de estas iniciativas para mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente los adultos mayores y familias más vulnerables. La ceremonia también contó con una presentación artística a cargo del Club de Adulto Mayor “Todos por un Tango”, quienes deleitaron al público con una emotiva puesta en escena.
Primer conversatorio: “Chile merece mejores pensiones”
El primer conversatorio estuvo a cargo de Bárbara Troncoso, en representación de la Seremi del Trabajo y Previsión Social, quien abordó en profundidad los principales ejes de la reforma previsional. Entre los temas destacados se mencionó la seguridad social como un derecho humano fundamental, la creación de un seguro social de carácter solidario y los beneficios adicionales para mujeres, como la compensación por diferencias en expectativas de vida y un bono por años cotizados.
Asimismo, se informó que la Pensión Garantizada Universal (PGU) aumentará gradualmente hasta alcanzar los $250.000 en 2025, beneficiando especialmente a los sectores más vulnerables. Troncoso también destacó la incorporación de nuevas entidades gestoras para fomentar la competencia en el sector previsional y reducir costos administrativos.
Segundo conversatorio: “Subsidio eléctrico”
Luego de una pausa para el café, se dio inicio al segundo conversatorio liderado por Álvaro Sierralta, representante de la Seremi de Energía, quien expuso sobre el subsidio eléctrico que busca mitigar el impacto del alza en las cuentas de luz producto del descongelamiento tarifario establecido en las leyes n.º 21.185/2019 y n.º 21.472/2022.
Sierralta explicó que este beneficio transitorio, vigente entre 2024 y 2026, está dirigido a hogares vulnerables e incluye descuentos mensuales en las cuentas de electricidad. Entre los requisitos para acceder al subsidio se destacó la necesidad de estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y tener las cuentas de electricidad al día. Se priorizarán hogares con personas electrodependientes, adultos mayores o personas sujetas a cuidado.
Cierre del evento
La jornada concluyó con palabras de agradecimiento por parte de la locutora del evento, quien destacó la participación activa del público y el compromiso de las autoridades para seguir informando y trabajando en beneficio de la comunidad. Cabe destacar que a los conversatorios acudieron 120 personas mayores, quienes participaron activamente durante las exposiciones y plantearon sus inquietudes.
El evento representó un valioso espacio de información y diálogo, permitiendo que la ciudadanía resuelva sus inquietudes y conozca en detalle los beneficios que buscan mejorar su calidad de vida. La Delegación Presidencial Provincial de Chacabuco reiteró su compromiso de continuar impulsando estas instancias participativas para acercar las políticas públicas a la comunidad.